
Pero debemos recordar que no solo el derecho a la vida y las libertades fueron coactados por la dictadura fujimontesinista, sino también los derechos laborales: Eliminó los aumentos. Acabó con la estabilidad laboral (estableció nueve modalidades de contratación y que la compensación por tiempo de servicios fuera depositada en el sistema financiero). Flexibilizó la contratación y el despido. Se violentó la jornada de 8 horas diarias y 48 semanales. Atacó la asociación y sindicalización (combinando legislación laboral y estigmatizando a líderes como “terroristas”) Algunos resultados fueron: De 1997 a 1999 el índice de empleo disminuyó en 7,4%, más del 80% de los puestos creados entre 1990 y 1996 fueron del sector informal, aumentó el subempleo, en 1990 el 70% ganaba US$ 420, pero el gobierno de Fujimori disminuyó esa base a US$ 215, reduciendo artificialmente el subempleo de 74,3% al 46,5%, mientras los adecuadamente empleados aumentaron del 16,8% al 46,4%.
Todo ello se sabía, por eso los trabajadores, junto con los familiares de las víctimas, estudiantes y organizaciones barriales marchamos sin descanso durante años, mientras el fujimontesinismo se aferraba al poder como recordamos en la imagen de Alberto y Keiko Fujimori sujetándose de un poste de Palacio de Gobierno con las manos manchadas.
Sabíamos también de la corrupción, de la compra de medios de comunicación, pero fue la evidencia plasmada en el video Kouri-Montesinos la que terminó por tumbarse al régimen. Alberto Fujimori ha aceptado en el juicio los cargos de usurpación de funciones, abuso de autoridad, peculado doloso, apropiación de fondos, falsedad ideológica en agravio del Estado y aceptó haberle pagado $15 millones a Montesinos, sin poder probar de dónde sacó ese dinero. Es decir, aceptó que condujo un gobierno corrupto y por eso está pagando 7 años de cárcel.
El fujimontesinismo no solo acabó con las vidas de peruanos y peruanas, con el trabajo digno y bien remunerado y se llenó los bolsillos con el dinero del pueblo, sino que hoy sigue gastando ese dinero en la campaña para recuperar el poder y seguir robando.
ESTE DOMINGO PRIMERO DE MAYO
ALAMEDA CESAR VALLEJO - VILLA EL SALVADOR
(cruce Av. Revolución y Av. Vallejo)
Desde las 11:00 hasta las 4:00pm
INTERVENZIÓN UR3ANA
Lucha por la memoria, trabajo digno y contra la corrupción
¡¡¡QUE NO TE METAN LA YUCA OTRA VEZ!!!
Recuerda, piensa y decide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario